Primera novela de Víctor García-Rayo. Plantea un doble tema central: la resolución de un crimen en la catedral de Sevilla, cuya investigación se complica desde el principio como es habitual en las novelas de este género y los conflictos en los dos inspectores encargados del caso por sus problemas de relación con las esposas.
¿Quién fue Juan Carlos Aragón? ¿De qué forma podemos analizar la producción carnavalesca de Juan Carlos Aragón? ¿Dónde empieza la literatura en su obra?
A través de las páginas de este libro, Cristina Braza nos responde a estas y a muchas otras cuestiones y nos propone un sorprendente recorrido por los entresijos literarios de una de las figuras más emblemáticas de la historia del Carnaval de Cádiz, el Capitán Veneno.
Osario para rosas es un libro valioso, original y entretenido. Dolors Alberola, con una intensa-extensa trayectoria de libros y premios en poesía, opera por vez primera en el género microrrelatos. En la fecha de esta reseña, ha aparecido un nuevo trabajo suyo en el mismo género, Invierno en Érika Town, sobre el que fijaremos nuestra atención más pronto que tarde. Ambos se suman a su primera obra de ficción: Batshajar. La hija de la aurora, una memorable novela en la que se mezcla realismo fantástico y bases históricas -la persecución a los judíos en España a finales del siglo XV-.
Esta novela captura la atención del lector y lo entretiene en todo momento. Blue Jeans sigue con fidelidad las reglas de todo policial de inspiración USA: delitos (robos y asesinatos) no aclarados, policías corruptos dentro del cuerpo, un joven al que se le quieren endilgar las muertes que otros han cometido, periodistas y detectives tras la pista del culpable real.
Página 2 de 2